La española Eos X Space compra Space Perspective y apuesta por liderar el turismo estratosférico

La foto: An image taken from Space Perspective's Spaceship Neptune Excelsior during its first full test flight on Sept. 15, 2024.

En un movimiento que reconfigura el incipiente mercado del turismo espacial, la compañía española Eos X Space anunció la adquisición de Space Perspective,

Una de las startups más reconocidas en el desarrollo de cápsulas impulsadas por globos para viajes en la estratósfera.

La operación representa una oportunidad de salvataje para Space Perspective, que venía atravesando una delicada situación financiera. A pesar de haber alcanzado hitos técnicos como el lanzamiento no tripulado de su cápsula Excelsior a más de 30.000 metros de altura en septiembre de 2024, la empresa debió suspender casi todo su personal en enero y fue desalojada de sus instalaciones en Florida meses después.

Con sede en Madrid, Eos X Space también trabaja en una solución propia de turismo estratosférico desde 2020. La integración con Space Perspective, según afirmaron desde la empresa, permitirá aprovechar sinergias y consolidar una propuesta conjunta bajo liderazgo estadounidense, aunque con respaldo europeo.

“No es solo una adquisición estratégica, es una declaración de visión a largo plazo”, señaló Kemel Kharbachi, CEO de Eos X Space. “Estamos construyendo una plataforma espacial ética, escalable y eficiente, guiada por la innovación y el propósito”.

La cápsula Spaceship Neptune, desarrollada por Space Perspective, está diseñada para ofrecer una experiencia de lujo en altitud, con vistas privilegiadas de la curvatura terrestre y la atmósfera, a un costo de 125.000 dólares por asiento. Aunque estos vuelos no alcanzan el espacio propiamente dicho, se posicionan como una alternativa sostenible y de menor costo frente a las misiones suborbitales de Blue Origin o Virgin Galactic, y los viajes orbitales de SpaceX.

La adquisición también marca el desembarco operativo de Eos X Space en Estados Unidos. La empresa planea establecer un puerto espacial en el Centro Espacial Kennedy, en Florida para sus lanzamientos, además de un centro de I+D en Silicon Valley.

Con este paso Eos X Space apuesta a llevar el turismo espacial a nuevos públicos, con experiencias diseñadas para observar el planeta desde lo alto sin abandonar por completo la atmósfera terrestre.

Fuente: https://www.eosxspace.com

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!