El Ministerio de Defensa francés asegura acceso prioritario a la red LEO de OneWeb durante la próxima década, con inversiones de hasta 1.150 M$ anunciadas en el Paris Air Show
El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia, a través de la Dirección General de Armamento (DGA), firmó un acuerdo marco con el grupo Eutelsat que podría suponer una inversión de hasta 1.000 millones de euros (aproximadamente 1.150 millones de dólares) en servicios satelitales de la constelación de satélites en órbita baja (LEO) de OneWeb. El anuncio se realizó el miércoles 18 de junio de 2025, en el marco del Paris Air Show.
Este convenio forma parte del proyecto NEXUS, impulsado por el Ministerio de Defensa francés, cuyo objetivo es reforzar las comunicaciones espaciales militares del país. El acuerdo, con una vigencia de diez años, garantiza acceso prioritario a los recursos de la constelación OneWeb e incluye la posibilidad de integrar misiones auxiliares dedicadas a las fuerzas armadas francesas. Asimismo, contempla la actualización y el aseguramiento continuo de la infraestructura satelital según estándares militares.
Eutelsat subrayó que este pacto representa un hito estratégico en la política espacial francesa al combinar capacidades civiles y militares. Jean-François Fallacher, director ejecutivo de Eutelsat, afirmó: «Nos sentimos honrados de apoyar a las fuerzas armadas francesas mediante este acuerdo histórico, que pone de relieve la relevancia de las constelaciones LEO para responder a las necesidades de los escenarios operativos contemporáneos».
Aunque Francia mantiene su compromiso con el programa europeo IRIS², Eutelsat señaló que la urgencia del entorno geopolítico actual obliga a actuar antes de su despliegue. El grupo, que co-lidera el consorcio de IRIS² junto con SES e Hispasat, ofrece hoy la única constelación LEO comercial que cumple requisitos militares antes de la entrada en servicio de IRIS².
Fallacher añadió que OneWeb proporciona cobertura global, baja latencia, despliegue rápido y adaptabilidad a comunicaciones móviles, características validadas en experimentos a gran escala con las Fuerzas Armadas francesas.
En los últimos meses, Eutelsat ha registrado un creciente interés de gobiernos fuera de Estados Unidos por sus soluciones LEO de OneWeb. Por ejemplo, sus servicios ya se emplean en Ucrania para comunicaciones gubernamentales e institucionales, con financiación del Gobierno alemán.
Este acuerdo se enmarca en la creciente demanda internacional de capacidades satelitales en órbita baja, especialmente en sectores militares y de seguridad, donde la rapidez, la cobertura global y la latencia reducida son factores críticos.
En definitiva, el convenio entre la DGA y Eutelsat representa un avance significativo en la modernización de las comunicaciones espaciales militares francesas, anticipándose al programa IRIS² y fortaleciendo la colaboración público-privada en el espacio.
Fuentes:
SpaceNews
Eutelsat
Defense News