Innovaciones del DLR en abril de 2025: de Space Symposium a taxis aéreos eléctricos

El DLR combina su experiencia aeroespacial con Schaeffler para desarrollar robótica avanzada, mientras impulsa proyectos de movilidad eléctrica e interurbana de hidrógeno que reducen emisiones y costes.

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) continúa consolidándose como un referente mundial en investigación y desarrollo aeroespacial, presentando en abril de 2025 innovaciones tecnológicas clave y fortaleciendo colaboraciones internacionales que impulsan la sostenibilidad y la excelencia científica.

Participación en el 40.º Space Symposium (7–10 de abril de 2025). En Colorado Springs (EE. UU.), el DLR asistió al congreso internacional más relevante del sector espacial, reuniendo a agencias, industria y programas militares de más de 30 países. Anke Kaysser‑Pyzalla, presidenta del Consejo Ejecutivo, resaltó las sinergias alcanzadas con la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y socios privados para futuros proyectos de exploración lunar y marciana.

Avances en aeronáutica en Aerodays 2025 (7–9 de mayo de 2025). En Varsovia, el DLR presentará prototipos de sistemas de propulsión híbrida para aeronaves ligeras y regionales, así como soluciones de gestión de tráfico aéreo para aeropuertos de pequeño y mediano tamaño. Estas tecnologías apuntan a reducir en un 20 % el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos de la Comisión Europea para 2035.

Alianza estratégica con Schaeffler en robótica avanzada. El DLR y Schaeffler han firmado un memorándum de entendimiento para desarrollar sistemas robóticos adaptativos, combinando la experiencia aeroespacial del primero con la ingeniería mecánica de la segunda. El objetivo es crear células de producción automatizadas para la industria automotriz y aeroespacial, con pruebas previstas para finales de 2025.

Pruebas estáticas del taxi aéreo eléctrico VoloCity. En el Instituto de Aeroelasticidad de Gotinga, el DLR completó con éxito las pruebas de vibración estática del prototipo VoloCity de Volocopter. Estos ensayos validan la resistencia estructural ante cargas dinámicas urbanas y son un paso esencial hacia su certificación por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Vehículo interurbano con pila de combustible de hidrógeno. En colaboración con la Universidad de Duisburg‑Essen, el DLR ha desarrollado un prototipo con autonomía de 1 000 km, que emplea hidrógeno como vector energético para impulsar motores eléctricos. Este proyecto demuestra la viabilidad de transporte terrestre sostenible a larga distancia.

Próximo Solar Colloquium en Jülich (14 de mayo de 2025). Bajo el lema “Procesos solares para la industria química”, expertos industriales y académicos debatirán nuevas tecnologías fotovoltaicas y termosolares para procesos sostenibles en la industria química, explorando catalizadores solares y métodos de captura de CO₂.

Fuentes:

Latam.Space

DLR

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!