China logra prueba exitosa de motor criogénico de 140 t a metano y oxígeno

La Academia de Propulsión Aeroespacial de la CASC culminó la prueba estática de un motor de 140 toneladas a metano y oxígeno líquido en solo siete meses, marcando un avance clave para los cohetes reutilizables y sistemas de carga pesada.

La Academia de Tecnología de Propulsión Aeroespacial de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) anunció el pasado martes la finalización exitosa de las pruebas de un motor criogénico de ciclo abierto que genera 140 toneladas de empuje utilizando oxígeno líquido y metano como propulsantes. Este motor, el de mayor empuje en su categoría dentro de la cartera actual de la CASC, está diseñado específicamente para las futuras generaciones de cohetes reutilizables y sistemas de transporte Tierra‑espacio de gran capacidad.

Características y ventajas del motor LOX‑metano

  • Ciclo de gas generador: Emplea un ciclo de combustión abierto, lo que simplifica el diseño y reduce costes de fabricación y mantenimiento.

  • Empuje récord: Con 1 375 kN (aprox. 140 t) de empuje al nivel del mar, supera a otros motores criogénicos de metano y oxígeno líquidos desarrollados en el país.

  • Eficiencia y sostenibilidad: El metano como combustible ofrece una mayor densidad energética y produce menos hollín que el queroseno, facilitando la reutilización y reduciendo la limpieza post‑prueba.

Proceso de desarrollo y cronograma

  • Inicio en septiembre de 2024: Se definió el diseño preliminar del motor y se completaron los primeros prototipos en marzo de 2025.

  • Pruebas en abril de 2025: La prueba estática final se llevó a cabo el 26 de abril, alcanzando 200 s de operación continua sin fallos funcionales.

  • Plazo de desarrollo: El ciclo completo, desde la concepción hasta la prueba final, duró solo siete meses, demostrando la madurez de los procesos de I+D de la CASC.

Papel en la estrategia espacial de China
El motor de 140 t se perfila como la principal fuente de empuje para:

  • Cohetes reutilizables de primera etapa, reduciendo coste por lanzamiento.

  • Sistemas de transporte Tierra‑espacio, permitiendo misiones regulares de carga y tripulación.

  • Vehículos de carga pesada, con capacidad de levantar estructuras modulares a órbita baja.

Perspectivas futuras
La CASC anunció planes para motores reutilizables de 200 toneladas de empuje a oxígeno líquido y metano, apuntando a ampliar la competitividad de China en lanzamientos comerciales y misiones científicas de mayor envergadura. Esta evolución tecnológica fortalecerá la posición de China en el mercado global de servicios espaciales y podría impulsar acuerdos de cooperación internacional.

Fuentes:

SpaceDaily

China Daily

CGTN

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!