Eutelsat, Telesat y Viasat entre balances, replanteos y la apuesta por LEO

Eutelsat, Telesat y Viasat entre balances, replanteos y la apuesta por LEO

La industria satelital global vive un momento de balances y replanteos, marcado por la consolidación, la reestructuración y un creciente pulso geoestratégico.

En este contexto, Eutelsat, Telesat y Viasat anunciaron resultados recientes que combinan avances y desafíos y al mismo tiempo reafirman un objetivo común que gana fuerza en el sector, expandir su presencia en la órbita baja (LEO).

Eutelsat refuerza su rol en la soberanía comunicacional europea

El Reino Unido invertirá 163 millones de euros en Eutelsat, convirtiéndose en su principal accionista y sumándose al plan europeo de soberanía comunicacional en el espacio. La operación eleva a 1.500 millones de euros el monto total de la ampliación de capital de la compañía, que destinará cerca de 2.200 millones de euros hasta 2029 para el despliegue de su propia constelación LEO.

La participación accionaria quedaría encabezada por el Estado francés (29,65 %), seguido por el Reino Unido y Bharti Space Limited (17,88 %), CMA CGM (10,89 %) y FSP (4,99 %).

En el ejercicio 2024-2025, Eutelsat registró ingresos por 1.244 millones de euros, un alza del 2,5 %. El segmento LEO creció más del 80 % y ya representa el 15 % de la facturación, impulsado por el desarrollo de OneWeb y acuerdos estratégicos como el firmado con el ejército francés.

Telesat, ingresos en baja y con foco en Lightspeed

Telesat reportó ingresos por 106 millones de dólares en el último trimestre, un descenso interanual del 30 %, explicado por menores renovaciones de contratos y reducciones en servicios a clientes de televisión directa al hogar y programas de banda ancha. La utilidad neta cayó a 24 millones de dólares desde los 77 millones del año anterior.

Pese a esto, la compañía mantiene su hoja de ruta con la constelación LEO Lightspeed, que ya cuenta con pedidos por más de 1.000 millones de dólares. También firmó acuerdos con Viasat y con el proveedor australiano Vocus para expandir su infraestructura, incluyendo una estación de aterrizaje en Australia.

Viasat crece en Defensa y ajusta su calendario de lanzamientos

Viasat presentó ingresos por 1.200 millones de dólares en el primer trimestre, un aumento del 4 % interanual, impulsado por el negocio de Defensa y Tecnologías Avanzadas (DAT), que creció un 15 % hasta 344 millones de dólares.

La compañía reconfiguró el plan de lanzamiento de su flota ViaSat-3; el satélite F2 se lanzará en septiembre de 2025, mientras que el F3 se pospone para principios o mediados de 2026. Cada satélite ofrecerá más capacidad que toda la flota actual, con el objetivo de potenciar los segmentos empresariales, de defensa, aviación y marítimo.

Una industria que mira a LEO

Aunque cada operador enfrenta realidades distintas, el denominador común es claro y está en los satélites de órbita baja, que concentran la inversión y la proyección estratégica tanto para expandir cobertura como para garantizar resiliencia y soberanía en un contexto de competencia global creciente.

Nota de Nelia Téllez Tejada.

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!