Científicos de la NASA advierten: recortes de Trump amenazan la seguridad y el futuro de la exploración espacial

Científicos de la NASA advierten: recortes de Trump amenazan la seguridad y el futuro de la exploración espacial

Casi 300 científicos, ingenieros y extrabajadores de la NASA han firmado una carta pública para denunciar los recortes presupuestarios impulsados por la administración de Donald Trump.

Titulada Declaración Voyager, el documento expone que las reducciones afectarían misiones científicas clave, debilitarían los protocolos de seguridad y pondrían en riesgo décadas de liderazgo espacial.

La carta fue dirigida a Sean Duffy, secretario de Transporte y actual jefe interino de la NASA, designado directamente por Trump tras bloquear a un candidato con experiencia técnica cercano a Elon Musk. Los firmantes —entre ellos más de 20 premios Nobel y miembros de la Academia Nacional de Ciencias— denuncian que los recortes del 50 % al presupuesto científico no solo comprometen proyectos fundamentales como Mars Odyssey, Juno o New Horizons, sino que también amenazan la integridad del sistema de Autoridad Técnica, establecido tras el desastre del transbordador Columbia para proteger la vida de los astronautas.

De los 287 firmantes, más de 150 optaron por mantener el anonimato ante temor a represalias. Afirman que se ha impuesto una “cultura del silencio” dentro de la agencia desde el regreso de Trump al poder, con presiones internas para avalar despidos, cancelar misiones robóticas y abandonar principios técnicos fundamentales.

Apenas horas después de la publicación del documento, renunció Makenzie Lystrup, directora del Centro Goddard, el mayor centro científico de la NASA. Días antes ya lo había hecho la directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), responsable de misiones históricas como las sondas Voyager. Ambas salidas son interpretadas como una respuesta directa al nuevo rumbo que busca imponer la administración: priorizar los vuelos tripulados a Marte por encima de la investigación científica automatizada.

Sean Duffy, actual líder interino de la NASA, es abogado y ex participante de reality shows, sin formación en ciencia o ingeniería espacial. Su designación ha generado un amplio rechazo dentro del ámbito científico.

Desde el Congreso, el Senado introdujo una enmienda para contrarrestar los recortes, proponiendo mantener una inversión de 7.300 millones de dólares para los programas científicos de la NASA en 2026, el doble de lo presupuestado por la Casa Blanca. Esta iniciativa cuenta con respaldo bipartidista, incluidos senadores republicanos como Ted Cruz.

La Declaración Voyager representa una advertencia clara: si se concretan los recortes, Estados Unidos corre el riesgo de ceder su liderazgo científico y tecnológico en el espacio. La resistencia interna y legislativa busca evitar ese desenlace.

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!