Tras varios retrasos por condiciones meteorológicas adversas
Tras varios retrasos por condiciones meteorológicas adversas, este lunes 11 de agosto a las 8:35 a.m. ET despegó la misión KF-02 a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento 40 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.
En su primer vuelo operacional, la primera etapa del Falcon 9 aterrizó exitosamente en la plataforma no tripulada A Shortfall of Gravitas, situada en el Atlántico. Minutos después, se confirmó el despliegue de las 24 unidades satelitales KF-02 a una altitud inicial de aproximadamente 465 km. Desde allí, los equipos de Kuiper iniciaron las fases de activación y verificación técnica, incluida la maniobra para elevarlas a la órbita operativa de 630 km.
Este lanzamiento es el segundo de tres acordados entre Amazon y SpaceX, y se integra a un plan más amplio que contempla más de 80 misiones para completar una constelación de 3.236 satélites Kuiper en órbita baja.
El Proyecto Kuiper, desarrollado por Amazon, busca ofrecer conectividad de internet de alta velocidad y baja latencia a usuarios de todo el mundo, con especial foco en zonas rurales y desatendidas. El despliegue se organiza en cinco fases y está sujeto a la obligación impuesta por la Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU. (FCC) de tener operativos al menos 1.618 satélites antes de julio de 2026.
Con los 24 satélites de la misión KF-02, Amazon supera la barrera de los 100 satélites en órbita, consolidando el avance hacia el inicio de servicios beta previsto para finales de 2025 o inicios de 2026.
Fuente: Spacex