Conectividad global: El informe 2025 de Novaspace

El acceso universal a Internet está cada vez más cerca: Novaspace publica un análisis exhaustivo sobre cómo los satélites están cerrando la brecha digital en zonas remotas, rurales y marginadas, mediante tecnologías como los sistemas definidos por software, la inteligencia artificial aplicada a redes y las capacidades direct-to-device, que transformarán la forma en que se conectan millones.

Novaspace ha publicado la tercera edición de su informe Universal Broadband Access, que subraya el papel esencial de los satélites en la expansión de la conectividad global. A diciembre de 2024, los servicios de banda ancha satelital pueden llegar a más de 780 millones de personas, generando una oportunidad de mercado valorada en más de 320 000 millones de dólares hasta 2033.

Contexto y desafío de la desconexión

A pesar de que 2 600 millones de personas (un tercio de la población mundial) viven dentro del alcance de redes móviles, permanecen sin acceso a Internet debido a factores como el coste de la conexión, la falta de competencias digitales y un bajo nivel de concienciación.

El papel de los satélites

La disminución de costes y la flexibilidad que ofrecen los sistemas satelitales están permitiendo atender a poblaciones desatendidas donde las redes terrestres han fracasado. Entre 2021 y 2024, el número de usuarios de banda ancha por satélite se duplicó, alcanzando los 100 millones, sobre todo gracias a las constelaciones NGSO (como Starlink), cuyos precios de capacidad han caído un 90 % en mercados con alta densidad de satélites de alto rendimiento.

Perspectivas de mercado hasta 2033

Se estima que el mercado potencial de banda ancha satelital se mantenga entre 650 y 750 millones de usuarios hasta 2033, impulsado por:

  • Avances en sistemas definidos por software y redes asistidas por inteligencia artificial.

  • Desarrollo de servicios directos a dispositivos (D2D).

  • Políticas nacionales de acceso universal a internet actualizadas.

Opiniones de expertos

Sumaiya Najarali, gerente y autora principal del informe, declara: «Los servicios satelitales son imprescindibles para lograr el acceso universal, especialmente en zonas donde las infraestructuras terrestres resultan poco prácticas. Este acceso inclusivo puede empoderar a comunidades marginadas, generar oportunidades económicas y mejorar el acceso a la salud y la educación.»

Sobre Novaspace

Novaspace, resultado de la fusión de Euroconsult y SpaceTec Partners, es referente global en consultoría espacial e inteligencia de mercados. Con más de 40 años de experiencia y 1 200 clientes en más de 60 países, ofrece desde definición de estrategias hasta implementación de proyectos. Sus oficinas se encuentran en Bruselas, Londres, Montreal, Múnich, París, Singapur, Sídney, Tokio, Toulouse y Washington D.C.

Fuentes:

Novaspace

SatellitePro ME

Satnow

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!