La firma Frank R. Cruz abre una investigación contra EchoStar (NASDAQ: SATS) tras un informe de The Wall Street Journal que reveló una investigación de la FCC sobre su red 5G, provocando caídas de hasta un 16,6 % en su cotización y el impago de $326 millones en intereses.
La firma de abogados Frank R. Cruz, con sede en Los Ángeles, ha iniciado una investigación sobre EchoStar Corporation (NASDAQ: SATS) por posibles violaciones de las leyes federales de valores. La acción se desencadenó a raíz de un informe de The Wall Street Journal del 12 de mayo de 2025, que reveló que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) notificó a EchoStar sobre una indagación relativa al cumplimiento de los requisitos federales para el despliegue de una red 5G a nivel nacional.
Caída de la cotización tras el aviso de la FCC
A raíz de ese informe, las acciones de EchoStar cayeron $4,01, un 16,6 %, hasta cerrar en $20,18 por acción el 12 de mayo de 2025. La brusca caída afectó a inversores minoristas e institucionales, que vieron cómo se reducía de forma abrupta el valor de sus carteras.
Incumplimiento en el pago de intereses
El 30 de mayo de 2025, EchoStar decidió no efectuar un pago de intereses en efectivo de aproximadamente $326 millones correspondiente a sus notas senior garantizadas al 10,75 % con vencimiento en 2029. En su comunicación a la SEC, la compañía explicó que la incertidumbre generada por la investigación de la FCC “ha congelado nuestra capacidad para tomar decisiones” sobre el negocio de Boost Mobile, y que posponer el pago permitiría “más tiempo para que la FCC proporcione el alivio solicitado” antes de que expire el periodo de gracia de 30 días. Como consecuencia, las acciones volvieron a desplomarse $2,44, un 12,1 %, hasta cerrar en $17,73 por título.
Alcance de la investigación
La indagación de Frank R. Cruz persigue determinar si EchoStar proporcionó información completa y veraz sobre su cumplimiento de las obligaciones impuestas por la FCC, y si ello pudo constituir un perjuicio para los inversores. En su web y en comunicados oficiales, la firma insta a aquellos que adquirieron valores de EchoStar y sufrieron pérdidas a que contacten con ellos para evaluar la posibilidad de presentar reclamaciones.
Contexto y perspectivas
Este tipo de investigaciones son frecuentes en sectores altamente regulados como las telecomunicaciones y la industria espacial, donde el cumplimiento normativo es crítico para la confianza de los inversores y la estabilidad del mercado de valores. El caso de EchoStar –una empresa que combina satélites y servicios móviles– subraya la trascendencia de los plazos y obligaciones regulatorias en el desarrollo de infraestructuras 5G.