La carrera por conectar al mundo desde el espacio suma un nuevo capítulo.
MDA Space seleccionó a la suiza Beyond Gravity para suministrar 252 computadoras a bordo que equiparán los satélites de su constelación Lightspeed. Estas unidades serán fundamentales para la operación de los satélites desarrollados bajo la línea Aurora, que MDA Space impulsa como plataforma de satélites definidos por software.
Computadoras avanzadas para el espacio
Las computadoras a bordo estarán equipadas con receptores de navegación GNSS y antenas integradas, lo que permitirá un comando y control preciso, reconfiguración remota y localización espacial de alta exactitud. Beyond Gravity, antes conocida como RUAG Space, planea iniciar las entregas este año.
Según Kurt Kober, vicepresidente de Soluciones Electrónicas en la compañía, «nuestras computadoras a bordo de constelación avanzadas y probadas son esenciales para las misiones de constelación de satélites, asegurando un rendimiento robusto y confiabilidad». El acuerdo representa un hito para la unidad de Soluciones Electrónicas de Beyond Gravity, reforzando su liderazgo en el mercado espacial comercial.
Lightspeed y la plataforma Aurora
Telesat Lightspeed, la constelación de órbita baja que busca competir con Starlink y Kuiper, será el principal beneficiario de esta tecnología. MDA Space construirá 198 satélites para Telesat, utilizando su arquitectura modular Aurora, diseñada para una amplia gama de aplicaciones de telecomunicaciones avanzadas.
En paralelo, MDA también cerró acuerdos con la alemana Tesat, para suministrar terminales de comunicación óptica, y con Aerospacelab, con sede en Bélgica, para proveer reguladores de carga de batería. Estos contratos refuerzan una cadena de suministro internacional que está acelerando el despliegue de soluciones satelitales innovadoras.
Trayectoria comprobada
Las computadoras de vuelo de Beyond Gravity no son nuevas en el espacio: volaron en misiones emblemáticas como el ExoMars Trace Gas Orbiter, los satélites Galileo FOC, Sentinel 2A/2B, y el satélite de observación turco Gokturk 1A. Esta experiencia consolidada fue clave para asegurar el contrato con MDA Space.
Este acuerdo subraya el papel central que desempeña la tecnología espacial en la infraestructura digital global, así como la relevancia de alianzas estratégicas entre actores europeos y norteamericanos en la nueva era de las megaconstelaciones.
Fuentes: