Epson invierte en Axelspace para impulsar la innovación satelital

Seiko Epson Corporation dio un paso firme hacia la órbita baja.

A través de su brazo de inversión Epson X Investment Corporation (EXI), la empresa japonesa anunció una inversión estratégica en Axelspace Holdings, compañía emergente especializada en el desarrollo de microsatélites. Esta inyección de capital, realizada mediante el fondo EP-GB Investment Limited Partnership, refuerza la visión de Epson de contribuir a una sociedad inteligente y sostenible desde el espacio.

Axelspace: microsatélites al servicio del planeta

Fundada por exalumnos de la Universidad de Tokio, Axelspace opera con la misión de acercar el espacio a todos («Space within Your Reach»). La compañía impulsa dos líneas de negocio:

  • AxelLiner, centrada en el diseño, fabricación y operación de microsatélites para terceros.
  • AxelGlobe, dedicada a la captura, venta y análisis de datos de observación terrestre mediante una constelación propia de satélites GRUS.

Hasta la fecha, Axelspace fabricó y operado nueve satélites, incluyendo cuatro GRUS construidos simultáneamente, demostrando una capacidad sólida para la producción a escala. Su propuesta combina ingeniería de alta precisión con un enfoque comercial adaptable, lo que la posiciona como un actor relevante en el ecosistema espacial japonés.

Japón acelera hacia su visión espacial 2030

Desde 2019, el gobierno japonés impulsó una ambiciosa visión para el desarrollo de su industria espacial, con el objetivo de duplicar el tamaño del mercado a 2,4 billones de yenes para principios de la próxima década. En este contexto, Axelspace encarna el auge del «nuevo espacio» japonés, protagonizado por startups, fondos de riesgo y modelos de negocio ágiles.

Se estima que el número de satélites en órbita se duplicará en los próximos diez años, y con ello, la demanda de datos espaciales y soluciones tecnológicas. La inversión de Epson se alinea con esta proyección de crecimiento y responde a una lógica de diversificación tecnológica y sostenibilidad empresarial.

Sinergias tecnológicas: sensores, impresión y visualización en el espacio

Bajo su plan Epson 25 Renewed, la compañía busca contribuir al desarrollo de una sociedad más inteligente mediante tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. En este sentido, la inversión en Axelspace representa más que un movimiento financiero: apunta a futuras sinergias entre la tecnología satelital y los sensores, sistemas de visualización o soluciones de impresión avanzada de Epson.

EXI también ve oportunidades para integrar dispositivos de detección desarrollados por Epson en futuras misiones espaciales, potenciando nuevas aplicaciones en monitoreo ambiental, agricultura de precisión o gestión de desastres.

Inversión con impacto sostenible

Más allá del crecimiento tecnológico, Epson reafirma su compromiso con la sostenibilidad. La alianza con Axelspace se inscribe en una estrategia de co-creación con startups innovadoras que aportan soluciones útiles para el planeta. El uso de imágenes satelitales, por ejemplo, permite monitorear la deforestación, el uso del suelo o el cambio climático con alta frecuencia y precisión.

Quién es quién: EXI y Global Brain

Epson X Investment Corporation es una firma de capital de riesgo corporativo (CVC) de propiedad total de Seiko Epson Corporation. Junto con Global Brain Corporation, especializada en la gestión de CVC, administra el fondo EP-GB Investment Limited Partnership. Su misión es catalizar la innovación mediante inversiones estratégicas en sectores de alto impacto, como la industria espacial.

Fuentes:

corporate.epson

axelspace.com

compartir en
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Artículos relacionados

¡Mantenete informado y conectado!

Únete a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias, actualizaciones y contenido exclusivo. Descubre todas las novedades sobre el espacio que impactan tu mundo. ¡No te pierdas ninguna historia importante, suscríbete hoy mismo!